ASESORÍAS

En CICLOplus, creemos que actualmente, el concepto de empresa ya no es un sinónimo exclusivo de facturar; ahora, se tienen en cuenta criterios tan importantes como el recurso humano, la gestión empresarial, la economía colaborativa, el cuidado medioambiental y la imagen al interior y exterior de la empresa, los cuales, refuerzan la misión de la empresa en la cada vez más exigente sociedad globalizada. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a englobar estos criterios a tu empresa? Tenemos algo para ti…

ASESORÍA EN ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L)
Queremos ayudarte a optimizar el proceso productivo de tu empresa y reducir los costos de producción a través de estrategias de control operacional eficiente.

ASESORÍAS EN NORMATIVIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE UNA ECA
ASESORÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA ECA
Haz parte de los gestores de la cultura de las 4R del Reciclaje
En CICLOplus, reconocemos la importancia de la gestión de los emprendedores, que no sólo buscan una mejor calidad de vida, sino que tienen un marcado interés por el cuidado del medio ambiente.

ASESORÍA EN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
Hagamos del término “Amigable con el medio ambiente” una realidad tangible.
Aunque es un término que parece estar de moda, en realidad corresponde al compromiso y la responsabilidad de las empresas con la gestión de las mismas en el entorno en el que operan, y el uso de las buenas prácticas ambientales tanto al interior como exterior de estas.

ASESORÍA EN MANEJO DE RESPEL (RESIDUOS PELIGROSOS)
Sabías que…
En la actualidad, aunque se conoce el término RESPEL, muchas empresas no realizan la correcta gestión de estos residuos, por la falta de conocimiento en los planes que deben de implementar.
La mayoría de las empresas desconocen la naturaleza de los residuos que generan, pues, para su proceso productivo utilizan diferentes tipos de residuos (peligrosos y/o tóxicos), sin darle una disposición final, debido a la falta de gestión, lo que ocasiona contaminación al ambiente y fuertes sanciones económicas de parte de las entidades públicas, o el cierre total del establecimiento. Por tales motivos, es primordial identificarlos para posteriormente gestionarlos adecuadamente.

PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES (PRAE)
En CICLOplus, promovemos el análisis y la comprensión de los problemas y las potencialidades ambientales locales, regionales y nacionales, y generan espacios de participación para implementar soluciones acordes con las dinámicas naturales y socioculturales.
Los docentes juegan un papel fundamental como dinamizadores de este proceso desde la escuela, que son espacios propicios de autorregulación de comportamientos ciudadanos, requeridos para la sostenibilidad del ambiente.
CAPACITACIONES

En CICLOplus, te invitamos a que seas parte de la tarea de fomentar las actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente al interior y exterior de tu empresa. Con tu apoyo, impulsaremos los principios de responsabilidad social, y el uso de criterios pedagógicos que mejoren los conocimientos del manejo de los residuos en el área de trabajo.
CAPACITACIÓN EN BUEN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Tal vez, hayas escuchado campañas promovidas por entidades privadas o estatales como “Cuidemos el planeta” o “Protege el medioambiente”, sin embargo, no reaccionamos al hecho de gestionar residuos ya sea por desconocimiento o por cualquier otra, lo que genera repercusiones totalmente negativas.
En CICLOplus, queremos incentivar tu empresa a ser partícipe del cambio, brindándote las herramientas que te permitan minimizar o dar solución de la problemática que se está presentando con el mal manejo de los residuos sólidos, y que la labor que has iniciado sea reconocida en la ciudad, como fomento de los que en camino apenas inician.
La metodología de Capacitación en buen manejo de residuos sólidos hará del reciclaje en tu empresa, una de las alternativas que permitirá reducir el volumen de los residuos sólidos que van a parar a los rellenos sanitarios, evitando que se creen nuevos vertederos, y se haga una gestión más controlada de los existentes, algo que mejorará sin duda la zona de influencia donde se alojan. Este proceso consiste en recuperar materiales (reciclables) generados que has descartado, y que pueden utilizarse para elaborar otros productos o el mismo.
Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables.